Dichos hallazgos, se realizaron en el marco del proyecto "Las Tortugas Pleurodiras Paleógenas del Noroeste Argentino: Relaciones Evolutivas y Entornos Paleoambientales" financiado por CONICET. Como parte del plan de trabajos del mencionado proyecto, los investigadores de IDEVEA (UTN & CONICET), Dres. Ignacio Maniel y Marcelo de la Fuente, realizaron una campaña a sitios con restos fósiles de la Formación Maíz Gordo, en la provincia de Salta. También analizaron y revisaron las colecciones paleontológicas de la Fundación Miguel Lillo en la ciudad de Tucumán. En el marco de esta visita el Dr. Marcelo de la Fuente disertó en los seminarios de postgrado de la Fundación Miguel Lillo con la conferencia "Actualización sobre la Evolución, la Paleoecología y la Historia Biogeográfica de las Tortugas: Desde Sostener a un Mundo Plano a su Distribución Global Según la Deriva Continental".
La campaña paleontológica resultó exitosa ya que pudieron extraerse varios fósiles pertenecientes a tortugas pleurodiras y restos de mamíferos del paleógeno del NOA.
#Paleontología; #NoroesteArgentina; #Tortugas; #CONICET; #Fósiles; #Asociación Paleontológica Argentina; #Fundación Lillo; #Paleógeno