Ciencias Exactas y Naturales
Capacitación a Andinistas
IDEVEA capacitó a andinistas en temas de "Arqueología Regional y Patrimonio"
IDEVEA capacitó a andinistas en temas de "Arqueología Regional y Patrimonio". Fue junto al Club Andino Sosneado (CAS) (@clubandinososneado).
Una de las actividades se desarrolló en el marco de la visita al sitio arqueológico “Las Caritas de Ponon-Trehue". Éste es un sitio arqueológico con grabados rupestres que fue descripto inicialmente por Humberto Lagiglia y recientemente re interpretado por investigadores de nuestro instituto (Fiore y coautores: https://doi.org/10.1016/j.jaa.2025.101692).
La actividad fue seguida por una charla en la sede del CAS donde el equipo profesional desarrolló el tema "Caminos Prehispánicos y Aldeas de Altura en los Senderos de Gran Recorrido". Allí se presentaron resultados de las últimas investigaciones en la cordillera de Mendoza y se señalaron aspectos de la preservación y gestión patrimonial.
La capacitación forma parte del programa de Vinculación y Extensión del instituto y fue desarrollada por sus integrantes Nuria Sugrañes, Agustín Acevedo, Hugo Tucker, Eva Peralta, y Laura Salgán. En ambos encuentros se contó con una alta participación de andinistas e interesados. Agradecemos al CAS por organizar la actividad y por su interés en promover capacitaciones en torno a la protección del patrimonio cultural y actualización sobre el conocimiento científico de nuestro pasado.